NÚMERO 345 - 20/02/2017
CUTUDC / Novidades
Dámoslle pulo ao manifesto de apoio coa xente do barrio de Buenos Aires (Salamanca). Trátase dun barrio da periferia desta cidade, un deses espazos onde o abandono dos diferentes poderes durante anos provocaron que a vida sexa case imposible. Malia os atrancos, a precariedade, a dor a xente de ASDECOBA leva anos tratando de xerar comunidade nese contexto tan hostil. Pero chegados a este intre, deciden volver a denunciar esta situación e darlle visibilidade á terrible realidade na que se atopa o barrio.
Partillamos o
manifesto de apoio e amosamos dende Coia toda a nosa
solidariedade.
Desde hace más de 30 años los
vecinos y vecinas del barrio salmantino de Buenos
Aires, donde viven actualmente unas 1000 personas,
tienen que soportar una historia más, programada y
consentida, de las que suceden en tantos barrios del
estado español. Consecuencia de haber utilizado y de
continuar utilizando, sin escrúpulo, un espacio
físico y social de convivencia y relaciones urbano
para un negocio asesino , el narcotráfico. Es una
realidad evidente más de cómo se admite por consenso
que un espacio físico sirva para conexionar un
negocio programado. Es una realidad más de cómo un
colectivo de personas es utilizado para el lucro,
para la destrucción programada y para la
criminalización más despiadada. Es una herramienta
más que el propio capitalismo y quienes se someten a
él de manera servil y vergonzosa, van permitiendo
aún a sabiendas del sufrimiento de su población más
implicada.
Esta situación ha sido denunciada en múltiples
ocasiones por las vecinas y colectivos del barrio
sin obtener respuesta alguna por parte de
instituciones como el Ayuntamiento y su gobierno
municipal, la Junta de Castilla y León, propietaria
de las viviendas sociales, la Subdelegación del
Gobierno, la policía y otras instituciones sociales.
Todos se han lavado las manos y hasta ahora han
guardado un silencio culpable, que hace pensar que
tienen algún tipo de connivencia con los
traficantes, mientras tanto muchas personas han
tenido que abandonar sus hogares porque ya no podían
más.
“A los propios vecinos y vecinas que han dado la
cara con mayor valentía y responsabilidad se les ha
criminalizado, se les ha abandonado y dejado
tirados; incluso sufriendo la connivencia evidente
de los poderes implicados con quienes se prestan al
negocio del narcotráfico, así como las consecuencias
peligrosas y más inadmisibles para algunos que han
tenido que optar por cuidar, ante todo, sus vidas”.
Uno de los colectivos del barrio que actualmente
está sufriendo acoso y amenazas de muerte por parte
del narcotráfico es el que está trabajando en el
proyecto solidario y comunitario de la asociación de
Desarrollo Comunitario de Buenos Aires. ASDECOBA,
que se centra en buscar salidas comunitarias a la
exclusión social, la precariedad y el
empobrecimiento.
Esta situación es del todo injusta e insostenible y
por todo ello, las personas, organizaciones,
colectivos y movimientos sociales, sindicatos y
partidos políticos abajo firmantes nos solidarizamos
y apoyamos a todos los colectivos del barrio que
sufren a diario las consecuencias de esta
intolerable tráfico criminal y denunciamos a los
poderes públicos y a las instituciones,
anteriormente citadas, que no hacen nada por evitar
el acoso y las amenazas, así como también les
exigimos que erradiquen de una vez por todas el
negocio del narcotráfico de drogas del Barrio de
Buenos Aires.
OFICINA DE DEREITOS SOCIAIS - COIA
Quen somos | Contacto | Axuda
cutudc.com, 2009. Publicado baixo licencia Creative Commons DHTML Menu By Milonic JavaScript